
ICOMOS Perú nombra miembro honorario a doctora Ruth Shady
Nuevo reconocimiento a su trayectoria profesional. La doctora Ruth Shady Solís, directora de la Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cul ...
Descifrando nuestra identidad Si usted no lo sabía, pues ahora lo sabrá. Caral, ubicada en el valle de Supe al noreste de Lima, es la primera civilización de América y una de las más antiguas del mundo, siendo contemporánea con ingentes culturas como las de Egipto, Mesopotamia, India o China. Y es Patrimonio Cultural de la Humanidad. Nada m ...
Por: Jhan Carlos Quispe y Kenneth Vargas. Tras un agotador viaje hasta La Molina, Ruth Shady nos recibe en su despacho de la modesta vivienda que usa como oficina de la Unidad Ejecutora, de nada menos que, la Zona Arqueológica Caral: la investigación que revolucionó los cánones de la historia universal, especialmente a los egiptólogos, al dar ...
Relieves hallados en la milenaria ciudadela de Huaura evidencian cómo el fenómeo de El Niño afectó a esta civilización. Cada vez hay más pruebas de que el milenario pueblo de Vichamapadeció de hambre, por la llegada de un intenso fenómeno de El Niño ocurrido hace 3.800 años. El resultado fue que sus campos de cultivo dejaron de produci ...
Análisis exhaustivo de la Constitución Política del Perú quien define que ningún poseedor tiene derecho sobre tierras arqueológicas Artículo 21 de nuestra Constitución Política del Estado: “Los yacimientos y restos arqueológicos, construcciones, monumentos, lugares, documentos bibliográficos y de archivo, objetos artísticos y testimo ...
Los últimos hallazgos arqueológicos encontrados en Vichama, la civilización agropesquera de Végueta, han dado la vuelta al mundo. Uno de ellos consiste en tres estatuillas: una deidad o sacerdotisa y la pareja de autoridades, representadas en arcilla. Llaman la atención, por su forma, su posición, sus accesorios, por la pintura aplicada en su ...
En valle norcentral. Arqueólogos encontraron ofrendas de estatuillas y cabezas de estatuas de 3.800 años de antigüedad. También murales en alto relieve. El valle de la costa norcentral nos sigue sorprendiendo. Un equipo de arqueólogos dirigidos por Ruth Shady han descubierto en sus últimas intervenciones en el Sitio Arqueológico de Vichama, ...
Las cinco figuras de barro no cocido, de entre 20 cm y 30 cm de altura, tienen más de 3.800 años de antigüedad y corresponden a ofrendas de la civilización Caral. Los secretos de la civilización Caral siguen saliendo a la luz. Días atrás, arqueólogos de la Unidad Ejecutora 003 hallaron tres estatuillas y dos cabezas de otras figuras, de m ...
Figuras de arcilla de sacerdotisa y gobernantes halladas en el sitio arqueológico de Vichama revelan el rol de la mujer en la organización social de la civilización de Caral. Ruth Shady indicó que _iguras de barro halladas en el sitio arqueológico de Vichama revelan la importancia del rol de la mujer en la civilización Caral. De acuerdo con l ...
Ruth Shady indicó que figuras de barro halladas en el sitio arqueológico de Vichama revelan la importancia del rol de la mujer en la civilzación Caral. Según la especialista, directora de los trabajos arqueológicos, las piezas recientemente encontradas en este complejo cercano al pueblo de Végueta, norte de Lima, muestran a una pareja de gobe ...
Con el propósito de transmitir lo descubierto sobre la civilización más antigua del continente americano a la población escolar de la provincia de Barranca se viene ejecutando el programa Caral en la Escuela. Esta iniciativa se hace gracias a un acuerdo entre la Unidad de Gestión Educativa Local y la Zona Arqueológica Caral (ZAC), que dirige ...