
VICHAMA RAYMI 2025: Végueta celebró la memoria ancestral de hace 3800 años
Conmemoramos el 18.° aniversario del inicio de la puesta en valor de Vichama. El distrito de Végueta vivió un fin de semana de fiesta y tradición con la celebrac ...
La Ciudad Sagrada de Caral, la civilización más antigua de América (5 mil años de antigüedad) y reconocida por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, celebró los días 23 y 24 de octubre, 21 años de su puesta en valor y fortalecimiento de identidad cultural. Un equipo de TV Perú registró las actividades de celebración en las que la do ...
El 2016 abrirán al público dos sitios arqueológicos que fueron parte de la Civilización Caral La Ciudad Sagrada de Caral celebró su 21 aniversario junto a cientos de turistas que llegaron desde distintos puntos del país y del extranjero para conocer el significado y la trascendencia de la historia de la Civilización Caral en la historia no s ...
La Ciudad Sagrada de Caral, la civilización más antigua de América y reconocida por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, celebrará este 23 y 24 de octubre, 21 años de su puesta en valor y fortalecimiento de identidad cultural. La doctora Ruth Shady, junto a un equipo de investigación, realizó los hallazgos en el valle del distrito de ...
Participaron académicas de Sudamérica, Centroamérica, Norteamérica y el Caribe. Las representantes del programa Mujeres para la Ciencia de los países del continente americano realizaron su encuentro anual en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia. Al evento llegaron 20 mujeres e informaron sobre los logros conseguidos de las metas planteadas en la a ...
A partir de hoy, La República lanza la colección ‘Culturas antiguas del Perú’. Para esta primera entrega conversamos con la arqueóloga Ruth Shady, la descubridora y guardiana de la ciudadela de Caral, la civilización más antigua del Perú y América. Hace casi 21 años, una arqueóloga, hija de un agrónomo nacido en Praga -que cambió su ...
Música de Caral. En el local comunal del centro poblado el Porvenir en el distrito de Supe, provincia de Barranca ya se inició el taller “Revalorizando la Tradición Musical de los Orígenes de la Civilización”. La actividad se realiza en coordinación de la Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 adscrita al Ministerio de Cultura, qu ...
Inkariy: escenas del Perú precolombino Bajo la protección del Apu Pitusiray, en la vía que conecta Calca con Urubamba, una gran escultura inspirada en el Señor de los Báculos impone respeto. Simboliza el Inkariy, personaje mítico que la tradición oral andina se ha encargado de preservar y que hoy se yergue como ícono de una apuesta museogr ...
Corría el año de 1993 cuando la arqueóloga Ruth Shady, acompañada de cuatro exalumnos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, exploraría el valle de Supe con un objetivo: encontrar el origen de la civilización andina. El apoyo del entonces Instituto Nacional de Cultura (INC) fue vital para esta empresa. Un primer acercamiento a la zon ...
Historia Social de la Civilización en Végueta El libro ya se vende en el stand del Ministerio de Cultura. La Dra. Ruth Shady Solís, Directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Unidad Ejecutora 003, adscrita al Ministerio de Cultura presentara el libro “Historia Social de la Civilización en Végueta. 3800 años de memoria colectiva de nues ...
Caral. Modelo Sostenible de Gestión Ambiental Vecinos de Chorrillos ingresarán libremente En una alianza estratégica la Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003, adscrita al Ministerio de Cultura, que dirige la Dra. Ruth Shady, y la empresa de transporte público Lima Vías Express S.A. gerenciada por el Sr. Otto Sarmiento, inauguraron la ...