
ICOMOS Perú nombra miembro honorario a doctora Ruth Shady
Nuevo reconocimiento a su trayectoria profesional. La doctora Ruth Shady Solís, directora de la Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cul ...
El Consejo Internacional de los Museos (ICOM, por sus siglas en inglés) considera que en estos tiempos la humanidad debe adoptar modos de vida y de desarrollo compatibles con la naturaleza; esto implica crear nuevos métodos de pensamiento y acción para llegar a convertirnos en una sociedad sostenible. En ese contexto los museos son promotores de ...
Chalinas, chompitas, gorros, bolsos, portacosméticos, caminos de mesa, pie de cama y llaveros, entre otros, fueron los productos que la asociación de artesanas LLAMPU MAKI de Caral pudieron comercializar en las instalaciones de las oficinas de SAN FERNANDO S.A.C. Precisamos que esta actividad se da en el marco del convenio interinstitucional entr ...
Los esfuerzos por rescatar el algodón nativo de colores, en el valle de Supe, continúan en ascenso. Las fibras tono beige de la reciente cosecha están por alcanzar estándares internacionales. Aún es una fase experimental, pero algunos agricultores ya se han convencido de que es una apuesta rentable. Jonathan Félix (20) –polo verde y chancle ...
Clase Magistral: La Dra. Ruth Shady Solís, Jefa de la Zona Arqueológica Caral-Unidad Ejecutora N°003, participó de las actividades por el inicio del año académico de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con una Clase Magistral denominada «Caral, el tejido social y su relevancia en las cul ...
Debido a la gran demanda del algodón de colores en la costa, renació el cultivo en el valle de Supe, en la provincia de Barranca. Las fibras que se consiguen en este lugar son utilizadas para la manufactura de redes y la confección de ropa. Por este motivo representantes de la zona arqueológica de Caral, con apoyo de la empresa San Fernando, en ...
El 01 de abril del presente año, en las instalaciones del Instituto Geográfico Nacional (IGN), se llevó a cabo la firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el IGN y la Zona Arqueológica Caral (ZAC)- Unidad Ejecutora N° 003 del Ministerio de Cultura. El convenio firmado entre el señor General de Brigada Marco Antonio Merino A ...
La Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, manifiesta su posición sobre los acontecimientos ocurridos en el Valle de Supe, Barranca, Lima, los días jueves 2 y viernes 3 de abril, donde algunos pobladores bloquearon la carretera y manifestaron su desacuerdo ante el retiro de plantones de paltos sembrados sobre un ...
También se rendirá homenaje a la memoria de Carmen Checa de Silva, pionera del Sistema Nacional de Bibliotecas La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) entregará la Medalla de Honor “Clorinda Matto de Turner” a tres destacadas intelectuales peruanas, en reconocimiento a sus importantes aportes a la educación, las artes y la cultura nacional. ...
Desalojo se desarrolló en cumplimiento de la Ley 30230 para preservar el Patrimonio Cultural de la Nación. Representantes de la Procuraduría del Ministerio de Cultura y la División Policial Lima Norte – Huacho y Supe, retiraron el pasado 24 de marzo a un grupo de invasores, la mayoría agricultores de palta, que se habían posesionado de casi ...
Convenio entre la empresa de internet y el Ministerio de Cultura permitirá que el ingreso a Machu Picchu, Caral y Chan Chan Arqueólogos de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble, dependencia del Ministerio de Cultura, acompañan a los operadores de la compañía de internet Google en sus visitas de campo a sitios arqueológico ...