
ICOMOS Perú nombra miembro honorario a doctora Ruth Shady
Nuevo reconocimiento a su trayectoria profesional. La doctora Ruth Shady Solís, directora de la Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cul ...
Nuevos hallazgos en el sorprendente complejo arqueológico de Supe Puerto, vinculados a Caral, dan nuevas luces sobre el antiquísimo intercambio cultural entre los pueblos originarios de toda América. ¿Qué tienen en común los antiguos pescadores de Supe con las actuales comunidades de Shipibos-Conibos y los indios Navajo del suroeste norteamer ...
Este fin de semana, Áspero, Ciudad Pesquera de la Civilización Caral, celebró a lo grande su décimo tercer aniversario, con la principal participación de sus habitantes quienes llenaron de color, música, cultura, misticismo, de arte y diversión, los dos días que duraron las celebraciones, en Supe Puerto, Barranca. Como cada año, la Zona Ar ...
El último fin de semana un grupo de integrantes del Rotary Club, emprendieron la aventura de conocer Caral, la primera Civilización de América, con 5,000 años de antigüedad y reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El grupo de turistas, entre peruanos y brasileños, partieron desde muy temprano de Lima hacia Áspero, ...
Áspero, la Ciudad Pesquera de Caral, está de aniversario y conmemorará su puesta en valor, iniciada hace 13 años, este viernes 27 y sábado 28 de abril, en el sitio arqueológico de Áspero, ubicado en Supe Puerto. Son 5 mil años de Ciencia y Tecnología Pesquera en la que destaca el rol de la Anchoveta para el Desarrollo Social del área Norc ...
A través de programa “Nosotras y la Tecnología” que se realizará en Caral el 26 de abril próximo La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) lanzará el jueves 26 de abril próximo el programa “Nosotras y la Tecnología” con el objetivo de promover el interés de las niñas y adolescentes por ingresar al mundo de las Tecnologías de la ...
La Dr. Ruth Shady, directora de la Zona Arqueológica de Caral (ZAC), y Walker San Miguel, secretario general de la Comunidad Andina (CAN), izaron la bandera de esta institución en la Ciudad Sagrada de Caral, reconocida como el origen de la civilización andina. Esta actividad se desarrolló en el marco de la integración social y cultural de Boli ...
El hallazgo de ofrendas en Áspero, de costa, sierra y selva; asimismo, de materiales provenientes de las aguas ecuatoriales, evidencian relaciones interculturales en condiciones de paz. Sería un modelo ancestral de interacción intercultural para la integración americana. En conferencia de prensa, la Dra. Ruth Shady, directora de la Zona Arqueol ...
Como las casas de reconocidos escritores, poetas y artistas El distrito de Supe puerto, en la provincia de Barranca, región Lima, no solo posee un potencial patrimonio arqueológico sino también arquitectónico, que data de los siglos XIX y XX, y que se requiere rehabilitar porque se está perdiendo al no prestarle las autoridades la atención ne ...
Los Ojos de Dios lo conforman dos ramitas en forma de cruz. Su diseño es romboidal concéntrico. En Áspero, la ciudad pesquera de Caral, situada en el valle de Supe, provincia de Barranca, región Lima, en recientes investigaciones se halló una ofrenda compuesta por siete objetos denominados “Ojos de Dios”, plumas de guacamayo, algodón ,cue ...
La Zona Arqueológica de Caral (ZAC) está organizando un viaje educativo de dos días (sábado 21 y domingo 22 de abril), para quienes deseen desconectarse de la rutina e ingresar en contacto con la naturaleza y nuestra cultura en Vichama, considerada como la Civilización Agropesquera de Végueta – Huacho – Lima. Los que deseen participar ...