Museos de Perú y Ecuador intercambiarán culturas vía streaming

Un encuentro entre Caral, Primera Civilización de América, y Valdivia, Primera Cultura Alfarera de América, ambas con alrededor de 5,000 años de antigüedad. Actividad gratuita, apta para todo el público.

El Museo Comunitario de Supe (Perú) y el Museo Comunitario del Complejo Cultural Real Alto (Ecuador), intercambiarán sus culturas, VÍA STREAMING, bajo el título: «Relación del pasado con el presente: Caral y Valdivia, dos antiguas culturas del Perú y Ecuador».

Esta actividad se realizará el jueves 31 de mayo a partir de las 16:00 hrs., en el marco del Mes Internacional de los Museos. Es organizado por el programa TINKUY, de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), unidad ejecutora 003, del Ministerio de Cultura.

¿Qué se realizará?

La Dra. Ruth Shady, directora de la ZAC, desde el Museo Comunitario de Supe, presentará las investigaciones sobre la civilización Caral y la presencia del “mullu” o concha Spondylus y su significado, para inferir desde la materialidad, cómo ha sido la vida de las poblaciones de los centros urbanos de la Primera Civilización de América, Patrimonio Mundial, con 5,000 años de antigüedad.

Del otro lado, el Dr. Jorge Marcos Pino, desde el Museo Comunitario del Complejo Cultural Real Alto (Santa Elena, Ecuador), presentará sus investigaciones sobre la presencia del Spondylus y también las relaciones de interacción y las rutas de intercambio que se establecieron con otras sociedades tempranas, entre 3,500 años a.C a 1,800 años a.C.

¿Cómo ver la transmisión?

La transmisión podrá ser vista desde los siguientes enlaces:

  • Canal del Ministerio de Cultura  www.cultura24.tv
  • Portal PerúEduca del Ministerio de Educación  envivo.perueduca.pe
  • Página de Facebook de Zona Arqueológica Caral @CARALPERU
  • Página de Facebook de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas – ESPOL de Ecuador → @ESPOL.FCSH 

Agenda de Actividades

jueves 31 de mayo

09:30 AM: Registro de participantes en el Museo Comunitario de Supe.

10:00 AM: Inicio del PRIMER CIRCUITO PEATONAL TURISTICO «SUPE TE CUENTA SU HISTORIA» (breve reseña histórica y principales atractivos turísticos). Lugar: Plaza de Armas.

10:20 AM: Primera Representación Teatral Cívica. Acompáñanos a disfrutar de la puesta en escena en la histórica Plaza de Armas, lugar en donde un 5 de abril de 1819, Francisco Vidal Laos y otros patriotas dieron el Primer Grito de Libertad.

10:50 AM: Visita guiada al «Museo Comunitario de Supe». Recorre el Museo Comunitario de Supe y aproxímate al conocimiento sobre la historia social de la Civilización Caral, Patrimonio Mundial que se viene recuperando a partir de las investigaciones arqueológicas.

11:30 AM: Caminata al Cerro Chimu Cápac (Mirador Natural). Conoceremos su historia y también el mito que da cuenta sobre su creación; así también, se podrá apreciar el distrito de Supe.

4:00 PM: Transmisión digital (streaming) entre el Museo Comunitario de Supe (Supe, Perú) y Museo Comunitario del Complejo Cultural Real Alto (Santa Elena, Ecuador).

INCLUYE:

  • Guiado
  • Material informativo.
  • Entrada al Museo Comunitario.

Importante:

  • Es muy importante respetar el itinerario y el tiempo otorgado en cada destino por comodidad de todos los participantes.
  • En Supe, el clima es templado, sin embargo, hay espacios donde corre mucho viento.
  • Sugerimos llevar ropa cómoda (buzo – chaqueta manga larga) y zapatillas ligeras para caminata.
  • Se recomienda llevar agua, bloqueador solar, lentes y gorra.

Fuente: Prensa ZAC

Fecha de publicación: 23/05/2018