
CARAL RAYMI 2025: Encuentro íntimo con los inicios de la civilización en América
Así se vivió la gran fiesta de la cuna de las culturas andinas. La Zona Arqueológica Caral (ZAC), Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, bajo la direcci ...
                            Reconocimiento a la cultura del Perú en el aniversario patrio. El alcalde de la Municipalidad de Lima, Arq. Miguel Romero Sotelo, entregó a la doctora Ruth Shady Solís, directora de la Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, la Medalla de Orden al Mérito Municipal en el Grado de Gran Cruz, en reconocimiento a s ...
                            Educación con valores sociales y culturales. El 6 de julio en nuestro país se celebra el Día del Maestro, fecha en la que se rinde homenaje a los hombres y mujeres que entregan su tiempo con dedicación, vocación y profesionalismo a la educación de niños, jóvenes y adultos en las diferentes instituciones educativas en costa, sierra y selva. ...
                            Paisaje cultural y natural de gran belleza. El sitio arqueológico Ciudad Sagrada de Caral, ubicado en el valle de Supe, provincia de Barranca, región Lima, principal centro urbano de la Civilización Caral, celebra hoy 30 de junio, su inscripción en la prestigiosa Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Ed ...
                            Hallazgos en Áspero, ciudad pesquera de Caral. Cada 29 de junio, en nuestro país, se conmemora el Día del Pescador, en reconocimiento a la noble y esforzada labor que realizan en la actualidad hombres y mujeres, de manera artesanal o industrial, como lo hicieron hace cinco mil años los antiguos pobladores de la Civilización Caral. Las evide ...
                            Adecuada alimentación para el desarrollo integral del ser humano. De acuerdo a las investigaciones arqueológicas realizadas en los centros urbanos de la Civilización Caral, como en la Ciudad Sagrada de Caral y Áspero, ciudad pesquera, se identificó que la base proteica de la alimentación en esta antigua sociedad procedía del mar del cual obt ...
                            Cosmovisión andina milenaria. Las investigaciones arqueológicas, físicas y astronómicas han demostrado que los antiguos pobladores de la Civilización Caral, hace cinco mil años, erigieron sus impresionantes edificios piramidales orientados hacia el Sol o la Luna, astros que observaron para realizar sus actividades agrícolas, como en esta fec ...
                            Evento empresarial promueve el desarrollo sostenible, a través de la transmisión de los conocimientos recuperados en las investigaciones arqueológicas. La red de empresas Perú Sostenible eligió a la Ciudad Sagrada de Caral, principal centro urbano de la primera civilización de América, como imagen y ejemplo de sostenibilidad, en el evento de ...
                            Investigaciones del patrimonio cultural a favor del bienestar común actual. Durante la inauguración del Laboratorio Mixto Internacional – LOAM (Laboratorio de Oncología Antropológica Molecular y Virus Oncogénicos), organizado por el Instituto de Investigación Francés para el Desarrollo (IRD por sus siglas en francés), su representante adj ...
                            Para conmemorar los 13 años de Patrimonio Mundial de la Ciudad Sagrada de Caral. El programa Museos Sin Límites de TV Perú (Canal 7), ha preparado tres documentales sobre el desarrollo de la Civilización Caral, además, mostrarán diferentes atractivos turísticos de la denominada “Ruta Caral” y, en especial, mostrarán las bondades de los ...
                            En defensa y protección del Patrimonio Mundial. Luego de visitar la Ciudad Sagrada de Caral, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2009, los embajadores y representantes de los Estados Unidos, Suiza, Canadá, Francia y Colombia, difundieron un comunicado en el que expresaron su preocupación por las amenazas a la Ciudad Sagrada de Caral, l ...