
ÁSPERO RAYMI 2025: revivimos la fiesta ancestral de la ciudad pesquera de Caral
Celebramos 20 años de investigación, conservación y difusión. Con un emocionante pago a la Qochamama, un pasacalle que integró a toda la población de Supe Puer ...
¡Gracias a todos por participar! El programa ”Caral para Todos” de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, realizó este mes seis talleres, en diferentes fechas, con el fin de transmitir nuestra herencia cultural milenaria, a niños, jóvenes y adultos, quienes se llevaron un “pedacito” de Caral a ...
Disfruta del invaluable patrimonio arqueológico de una de las civilizaciones más antiguas del mundo. Las vacaciones y el verano 2025 van llegando a su fin, por lo que la Zona Arqueológica Caral te invita este domingo, 2 de marzo, a recorrer la “Ruta CARAL” e ingresar gratis a la Ciudad Sagrada de Caral-Supe, Patrimonio Mundial, a Áspero y a ...
Seguimos “caralizando”. Desde hace más de un año que la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, mudó sus oficinas a la sede principal de esta institución, ubicada en el distrito de San Borja-Lima, y desde entonces se convirtió en un atractivo más para sus visitantes. Con el fin de promover y difundi ...
En homenaje a ellas. La Zona Arqueológica Caral (ZAC), Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, abrirá muy pronto, al público en general, una nueva exposición museográfica en la cual expondrá y contará la historia del rol que cumplieron las mujeres en el desarrollo de la Civilización Caral (3000 – 1800 a. C.), y en las posteriores ...
Transmitimos la historia social de Caral al Perú y el mundo. La Zona Arqueológica Caral (ZAC), Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, en su página web titulada «Tesoros de Caral», ha difundido la pieza arqueológica del mes, en el que resaltan a la guayaba, fruto consumido por los antiguos habitantes de la Civilización Caral. “Inve ...
Por más mujeres en la ciencia. La noche del 11 de febrero, en el conversatorio virtual «La Civilización Caral y su impacto en el desarrollo de niñas y jóvenes», vivimos unos importantes momentos llenos reflexiones y de compromisos realizados por estudiantes y destacadas científicas de diversas partes del país, al conmemorarse el Día Intern ...
Transmitimos la historia social de la primera civilización de América. En el marco de las actividades de promoción del patrimonio cultural de la Civilización Cara, del programa “Caral para Todos” de la Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, el pasado viernes 7 de febrero realizamos un taller especial, did ...
Evento virtual y gratuito. En el marco del Día Internacional de la Mujer y Niña en la Ciencia, la doctora Ruth Shady Solís, destacada arqueóloga, antropóloga y educadora peruana, directora de la Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, en su calidad de Punto Focal Peruano del Programa Mujeres para la Ciencia de ...
Hacemos que la cultura sea entretenida. La Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, trae nuevas actividades este año, para acercar y transmitir nuestra herencia cultural milenaria, a niños, jóvenes y adultos; en especial, la recuperada en las investigaciones arqueológicas realizadas en doce antiguos centros urba ...
Conocimos más sobre los pigmentos, sus usos y procedencias. En la conferencia titulada «El uso de colores en las antiguas sociedades andinas. Mirada biográfica desde la arqueometría», llevada a cabo el 28 de enero en el Ministerio de Cultura del Perú, la reconocida investigadora chilena, Marcela Sepúlveda Retamal, doctora en Prehistoria, Etn ...