
VICHAMA RAYMI 2025: Végueta celebró la memoria ancestral de hace 3800 años
Conmemoramos el 18.° aniversario del inicio de la puesta en valor de Vichama. El distrito de Végueta vivió un fin de semana de fiesta y tradición con la celebrac ...
Vive una experiencia única. En estas Fiestas Patrias el programa Viajes Culturales de la Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, te lleva a vivir una aventura única recorriendo cuatro antiguas ciudades de la Civilización Caral, y conocer los inicios civilizatorios en el continente americano. Este viaje, que te l ...
Se destaca el rol del patrimonio arqueológico en las políticas públicas y en el desarrollo social del país. La Zona Arqueológica Caral (ZAC), Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, realizó la primera reunión de coordinación con el equipo técnico multidisciplinario de la empresa Ekodes Consultores S. A. que, durante los próximos 1 ...
Pareja de autoridades de Miraya: el poder compartido en la Civilización Caral La Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura del Perú, presenta a través de la web del Museo Caral Virtual un nuevo Tesoro de Caral: las esculturas de Miraya. Este valioso hallazgo arqueológico destaca no solo por su antigüedad y valor ...
Conoce la Civilización Caral y siente el orgullo de ser peruano. En julio, mes de celebración nacional, la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, te invita a participar en sus actividades culturales. Estas experiencias te acercarán a tu patrimonio arqueológico milenario y te harán sentir orgulloso de ha ...
Con 3800 años de antigüedad, el sitio arqueológico de Peñico fue un centro urbano de integración social entre la costa y la sierra, donde incluso llegaron bienes de la selva. En una conferencia de prensa, realizada hoy en el Ministerio de Cultura, la doctora Ruth Shady, directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Unidad Ejecutora 003 del M ...
Celebremos los inicios civilizatorios en América. Este 30 de junio se conmemora el XVI aniversario de la inscripción de la Ciudad Sagrada de Caral-Supe, en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO; hito cultural, logrado en 2009, que la convierte en un le ...
Se busca ampliar las investigaciones y conocimientos sobre el desarrollo civilizatorio en América. El proyecto “De Caral a Vichama: Estrategias Sociopolíticas, Movimiento Poblacional y Adaptación al Cambio Climático en los primeros Centros Urbanos de los Andes Centrales”, de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Unidad Ejecutora 003 del Minist ...
Durante miles de años, los seres humanos hemos contemplado el cielo, admirando las estrellas y los astros, y los antiguos caralinos no fueron la excepción. Estudios recientes, realizados en los centros urbanos de la Civilización Caral, han demostrado que hace cinco mil años, existieron especialistas que se dedicaban a observar los astros, el So ...
Reconocimiento a la arqueología peruana. La doctora Ruth Shady Solís, destacada arqueóloga y principal investigadora de la Civilización Caral, ha sido incluida por segunda vez en la lista de “Las 50 mujeres más poderosas del Perú en 2025”, elaborada por la revista Forbes edición Perú. Este reconocimiento destaca su labor arqueológica e ...
En el mes de aniversario de su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial. La ciudadana japonesa Samaka Naguro se convirtió hoy en la visitante un millón en llegar a la Ciudad Sagrada de Caral-Supe, Patrimonio Mundial, ubicada en el valle de Supe, provincia de Barranca. Este emblemático sitio arqueológico es considerado el principal centro u ...