
Doctora Ruth Shady participará en conversatorio por el día de la mujer en la ciencia
Evento virtual y gratuito.
En el marco del Día Internacional de la Mujer y Niña en la Ciencia, la doctora Ruth Shady Solís, destacada arqueóloga, antropóloga y educadora peruana, directora de la Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, en su calidad de Punto Focal Peruano del Programa Mujeres para la Ciencia de la Academia Nacional de Ciencias, integrante de IANAS – Women for Science Program, participará en el conversatorio «La Civilización Caral y su impacto en el desarrollo de niñas y jóvenes», a realizarse de manera virtual el próximo martes, 11 de febrero, a las 7:00 p. m.
En esta actividad gratuita también participarán las coordinadoras del Punto Focal Peruano del Programa Mujeres para la Ciencia: la Dra. Nadia Panduro Tenazoa, investigadora de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (Oriente); la Dra. Cleofé Alvites Huamaní, investigadora de la Universidad César Vallejo (Centro); y la Dra. Águeda Muñoz Del Carpio Toia, investigadora de la Universidad Católica de Santa María (Sur). Como moderadora estará la Dra. Guicela Cabrejo Paredes, investigadora de la Universidad Católica de Trujillo (Norte).
Este importante encuentro, que busca despertar el interés y promover que más mujeres, niñas y jóvenes, se involucren en los diferentes campos de la ciencia, será transmitido vía Facebook del Programa Mujeres para la Ciencia Perú; y por la plataforma Zoom, cuyo link será compartido por WhatsApp a las personas inscritas. Llena este formulario para participar: Conversatorio_11FEB2025
Durante el conversatorio, las ponentes irán detallando cómo las mujeres, desde la formación de la Civilización Caral, fueron vinculándose en la producción de conocimientos en ciencia y tecnología, y se convirtieron en pieza clave en el desarrollo de la primera civilización de América.
Asimismo conoceremos los programas y el trabajo en cada macrorregión del país que se realizan con el fin de visibilizar el aporte de las mujeres en las ciencias, y sumar a más jóvenes en las carreras científicas, para lograr cerrar las brechas de género, que aún es considerable en nuestro país.
Participa de este evento y súmate a uno de los grupos más grandes de mujeres en las ciencias, promovido por la Punto Focal Peruano del Programa Mujeres para la Ciencia de la Academia Nacional de Ciencias, integrante de IANAS – Women for Science Program.
¡Por más Mujeres en las Ciencias!
Fuente: Comunicación e Imagen Institucional ZAC
Fecha de publicación: 06/02/2025