Agenda Caral – Octubre: estas son las actividades para celebrar el esperado «CARAL RAYMI 2024»

“Caralízate” en el mes morado.

En octubre la Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, se prepara para celebrar el «Caral Raymi 2024», fiesta tradicional andina que se realizará para conmemorar el 30 aniversario del inicio de las investigaciones sobre la Civilización Caral y la puesta en valor de la Ciudad Sagrada de Caral-Supe, Patrimonio Mundial.

Por este motivo, aquí te compartimos las actividades para que te reencuentres con tu patrimonio cultural milenario y te “caralices” en este mes:

Exposición en Ministerio de Cultura

Las actividades inician con la exposición titulada «Civilización Caral. 5000 años de producción de conocimientos en ciencia y tecnología; y de relación intercultural para generar integración en la diversidad», que se muestra en el hall Paracas del Ministerio de Cultura, distrito de San Borja.

Disfruta de nuestra realidad virtual, pantalla interactiva, de la recreación del “altar del fuego sagrado de Caral” y mucho más. La atención es del 24 de septiembre al 31 de octubre, de martes a domingo, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.

Ingreso gratuito a sitios arqueológicos 

El domingo 6, todos los peruanos y extranjeros residentes en Perú, podrán ingresar de manera gratuita a los centros urbanos Ciudad Sagrada de Caral, Patrimonio Mundial, Áspero y Vichama.  El único pago a realizar ese día es de 20 soles, por grupos de 10 personas (dos soles por cada uno), el cual se entregan a los intérpretes del patrimonio cultural, quienes se encargan de acompañar a los visitantes transmitiendo la historia social y cultural recuperada en 30 años de investigaciones sobre la Civilización Caral. El horario de atención en los sitios es de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. 

Taller gratuito

Asimismo, el viernes 18, en el Ministerio de Cultura, realizaremos un nuevo taller del programa “Caral Para Todos”, en dos horarios: a las 3:00 p. m. y 5:00 p. m. En esta actividad gratuita y familiar aprenderemos a elaborar una escultura de Caral, en arcilla no cocida. Infórmate más en el WhatsApp: 955 881 340.

Viajes Culturales

En este mes, el programa de Viajes Culturales, te lleva a recorrer la Ruta Caral. Con el fin de transmitir nuestra herencia cultural y contribuir al desarrollo socioeconómico de la población aledaña a los sitios arqueológicos, se ha propuesto:

Martes, 8 de octubre: Viaje de todo un día para conocer los centros urbanos Ciudad Sagrada de Caral-Supe y Vichama. Asentamientos donde conocerás el desarrollo de la primera civilización de América, así como las causas de su colapso y posterior reorganización.

Viernes 25 y sábado 26 – «Cara Raymi 2024»: viaja con nosotros a vivir la experiencia única de la fiesta andina y celebrar juntos un año más de nuestro Patrimonio Mundial. En este viaje de dos días y una noche (campamento), conocerás a fondo este sitio arqueológico, de cinco mil años de antigüedad. Tendrás todo el tiempo para apreciar los edificios piramidales de la Ciudad Sagrada de Caral-Supe, conocer a detalle sus espacios, podrás ver el atardecer y amanecer en este centro urbano ubicado en el valle de Supe, conectándonos con nuestro pasado milenario.

Más informes de los viajes: 955 881 340.

Guiados virtuales

También continuamos con nuestras mediaciones por el Museo Caral virtual, las cuales se realizan previa coordinación con grupos educativos, colegios o universidades, de cualquier ciudad del país o del extranjero. Si eres docente o estás a cargo de algún grupo en tu comunidad, registrate en el link: Visitas_Mediadas2024, para planear tu visita por este espacio digital. Para consultas, escríbenos al correo: krayme@zonacaral.gob.pe.

«Cara Raymi 2024»

Este viernes 25 y sábado 26 de octubre, la Zona Arqueológica Caral, celebrará, con diversas actividades, el 30 aniversario del inicio de las investigaciones sobre la Civilización Caral y la puesta en valor de la Ciudad Sagrada de Caral-Supe, Patrimonio Mundial.

Las actividades, a desarrollarse en el mismo sitio arqueológico, iniciarán el viernes a las 5:30 p. m. y terminarán a las 9:00 p. m. Y el sábado empiezan a las 10:00 a. m. y finalizan a las 3:00 p. m. El ingreso al sitio y participación es gratuito, en ambos días. Conoce más en: ProgramaCaralRaymi

Días previos a la esta fecha principal se realizarán otras actividades:

Viernes, 11 de octubre: Maratón 5k “Recorriendo los caminos de la civilización Caral”. Centro poblado de Caral – Sitio arqueológico Ciudad Sagrada de Caral-Supe (9:00 a. m.). Participan estudiantes de 4° y 5° grado de secundaria de las instituciones educativas del valle de Supe y sus familias.  Desde el centro poblado de Caral hasta la Ciudad Sagrada de Caral-Supe.

Martes, 15 de octubre: VI Concurso de dibujo y pintura: “Pintando Caral”. Centro de Recepción de Visitantes de la Ciudad Sagrada de Caral-Supe, 10:00 a. m. Concurso organizado en coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local N° 16 – Barranca (UGEL 16), dirigido a los estudiantes de las instituciones educativas del valle de Supe.

Jueves, 17 de octubre: VII Concurso de modelado de arcilla: “Aplicando el arte de la sociedad Caral”. Centro de Visitantes de la Ciudad Sagrada de Caral-Supe, desde las 10:00 a. m. Concurso organizado en coordinación con los colegios ubicados en los centros poblados del valle de Supe.


Fuente: Comunicación e Imagen Institucional ZAC

Fecha de publicación: 04/10/2024