Visita la exposición de Caral en el Ministerio de Cultura
Últimos días para “caralizarte”.
La Zona Arqueológica Caral (ZAC), Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, presenta la exposición “Caral: cinco mil años de producción de conocimientos en ciencia y tecnología y de relación intercultural para generar integración en la diversidad”, en conmemoración de los 31 años del inicio de las investigaciones en la Ciudad Sagrada de Caral-Supe, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.
La muestra museográfica se exhibe en el Hall Paracas del Ministerio de Cultura, en San Borja, y estará abierta hasta el 30 de noviembre, de martes a domingo, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. El ingreso es libre.
A través de infografías, réplicas y recursos interactivos, los visitantes pueden conocer el desarrollo de la Civilización Caral, surgida hace cinco mil años en el área norcentral del Perú, en el valle de Supe. Se muestra también la ubicación de los principales centros urbanos que conformaron esta red de integración social y económica.
Entre los atractivos de la exposición destaca una réplica a tamaño real del altar del fuego de Caral, símbolo del conocimiento científico y tecnológico alcanzado por esta civilización, además de su profundo sentido espiritual.
Asimismo, el público podrá explorar, mediante pantallas táctiles, una colección digital de esculturas halladas en los distintos centros urbanos, representaciones que retratan a las principales autoridades de la época.
Las infografías ilustradas complementan la muestra con información sobre la producción de alimentos del mar y del valle, una práctica basada en la complementariedad que aseguró una nutrición equilibrada a los antiguos caralinos hace cinco milenios.
DATO
Visita los centros urbanos de la Civilización Caral: Ciudad Sagrada de Caral, Áspero, Vichama y Peñico, abiertos al público de lunes a domingo, incluidos los feriados, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. Otra forma de conocerlos es a través del programa Viajes Culturales. Comunícate al: 955 881 340.
Fuente: Comunicación e Imagen Institucional ZAC
Fecha de publicación: 17/11/2025


