Viajes Culturales te lleva por la Ruta Caral este verano 2023

Sitios arqueológicos, sol y playa.

Llegó el verano y el programa Viajes Culturales de la Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, trae una novedosa propuesta para conocer los antiguos centros urbanos de la Civilización Caral, ubicados entre las provincias de Barranca y Huaura, a solo cuatro horas al norte de la ciudad de Lima.

En enero, los amantes de nuestro patrimonio cultural tienen estas dos nuevas opciones:

Sábado 21: Viajes Culturales te lleva a Áspero, ciudad pesquera de Caral; a la paradisiaca playa La Isla; y al sitio arqueológico Ciudad Sagrada de Caral, Patrimonio Mundial.

Domingo 29: en el último fin de semana de enero visita al sitio arqueológico Vichama, ciudad agropesquera; al Museo Comunitario de Végueta; y a la Ciudad Sagrada de Caral, Patrimonio Mundial.

Esta propuesta de paseo de todo un día contempla actividades únicas que nos conectarán con la sabiduría ancestral de Caral. Los interesados deben inscribirse con anticipación, enviando un correo a viajeseducativos@zonacaral.gob.pe o se pueden comunicar al WhatsApp: 955 881 340. Los cupos son limitados.

¿QUÉ INCLUYE?

La experiencia de los Viajes Culturales de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), son dirigidos por expertos mediadores culturales quienes de manera didáctica transmiten la historia social y cultural del desarrollo de la Civilización Caral. El coordinador del viaje se encargará de acompañarlos en el traslado (ida y vuelta) y velará por el cuidado de todos los participantes, teniendo en prioridad niños y adultos mayores.

El programa incluye el vehículo particular (minibús institucional de la ZAC), el cual parte de la explanada del Ministerio de Cultura – San Borja, y retorna al mismo lugar. Se pide a los participantes respetar los protocolos establecidos por la institución, a fin de salvaguardar la integridad de todos los participantes.

El costo del programa de viaje cubre el traslado (ida y vuelta), boletos de ingreso, pago a los orientadores (intérpretes del patrimonio), y material informativo. No incluye el almuerzo, pero los participantes tienen la opción de llevar su almuerzo o solicitar la carta del menú milenario a la coordinadora del viaje, el cual incluye platos criollos y típicos del norte del país, los cuales serán consumidos en restaurantes campestres.

Cabe recordar que el programa Viajes Culturales tiene el objetivo de transmitir nuestra milenaria herencia cultural, y así contribuir con el desarrollo socioeconómico en el área norcentral del Perú.

CIVILIZACIÓN CARAL

Esta civilización es considerada la más antigua de América, que se desarrolló en el área norcentral peruana entre los 3000 y 1800 años antes de Cristo. Los sitios de mayores dimensiones se ubican en el valle de Supe, donde se han identificado veinticinco centros urbanos, de los cuales la Zona Arqueológica Caral viene investigando 11, y uno en el valle de Huaura. Su avanzado desarrollo, los conocimientos que produjeron en ciencia y tecnología, su cosmovisión y demás aspectos trascendieron a las demás culturas andinas.

Fuente: Comunicación e Imagen Institucional ZAC

Fecha de publicación: 11/01/2023