Caral regresa al Callao con una exposición que revela su legado pesquero y alimentario
Llevamos cultura milenaria al primer puerto del país.
La Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, y el Museo Naval de la Marina de Guerra del Perú ponen a disposición del público en general la novedosa exposición “Tecnología Pesquera y Seguridad Alimentaria. Herencia de la Civilización Caral”, que podrá ser visitada de manera gratuita desde hoy, 20 de noviembre, hasta el domingo, 8 de marzo de 2026.
La muestra, que se encuentra en el Museo Naval, ubicado en Avenida Jorge Chávez n.° 123, Plaza Grau, Centro Histórico del Callao, estará abierta de martes a domingo, de 9:00 a. m. a 4:00 p. m. (hora de cierre).
¿Qué podrás conocer?
La exposición presenta una importante colección de piezas arqueológica y elementos de la tecnología pesquera desarrollada hace 5000 años, como redes, anzuelos y otros instrumentos, hallados en su mayoría en Áspero, antigua ciudad pesquera de Caral, los mismo que eran utilizados para captar los diversos recursos marinos.
Una experiencia inmersiva
Mediante pantallas táctiles y dispositivos de realidad virtual y aumentada, el público podrá interactuar y profundizar en el conocimiento de la primera civilización de América.
Alimentación milenaria
En la muestra se destacan los alimentos que conformaban la dieta de la sociedad caralina, basada en el equilibrio entre productos del mar y del valle: un modelo de alimentación saludable que invita a reflexionar sobre nuestros propios hábitos alimentarios.
Esta exposición cierra el calendario anual de actividades museográficas e itinerantes de la Zona Arqueológica Caral y constituye una oportunidad única para conocer la tecnología pesquera desarrollada hace cinco milenios, por la primera civilización del continente americano.
DATOS
Durante el periodo de exhibición se realizarán, de manera periódica, activaciones y talleres educativos, que serán anunciados en las redes sociales oficiales de la Zona Arqueológica Caral.
También se brindará información sobre cómo visitar los sitios arqueológicos de Caral con el programa Viajes Culturales. Más información al 955 881 340.
Fuente: Comunicación e Imagen Institucional ZAC
Fecha de publicación: 21/11/2025


