CARAL, 29° ANIVERSARIO: premiamos la creatividad de escolares del valle de Supe

Cuidamos el patrimonio cultural del Perú y del mundo.

Decenas de alumnos de diferentes colegios del valle de Supe participaron en los concursos de “Modelado en Arcilla” y de “Dibujo y Pintura”, organizados por la Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, en coordinación con la UGEL 16 de Barranca, para conmemorar el 29° aniversario del inicio de las investigaciones sobre la Civilización Caral.

Esta actividad también busca que los escolares se identifiquen y apropien de su patrimonio cultural, desarrollado hace cinco mil años, en la misma área geográfica en que nacieron. Asimismo, incentiva la creatividad, la habilidad motora y su apreciación sobre el arte, inspirándose en la Ciudad Sagrada de Caral, Patrimonio Mundial, y sus diferentes hallazgos.

Previo al desarrollo de los concursos todos los participantes, acompañados de sus profesores, fueron guiados por el principal centro urbano de la primera civilización de América. Los arqueólogos y guías del sitio, de manera didáctica y dinámica, fueron transmitiendo a los estudiantes los valores de Caral.

“V Concurso de Dibujo y Pintura”

Este evento convocó a los centros educativos: I.E. N° 20859 (Limán), IE N° 21585 (Llamahuaca), I.E. N° 21586 «Andrés Avelino Cáceres» (Caral), I.E. N° 21622 (Las Minas), I.E. N° 21000 (Peñico), I.E. N° 20879 (Monguete).

En total fueron 42 alumnos participantes, desde el nivel inicial hasta el sexto grado de primaria, quienes fueron divididos en tres categorías (A, B y C). A ellos se les entregó los materiales necesarios: caja de colores, cartulina, lápiz y borrador.

El jurado estuvo conformado por personal de la ZAC: Lic. Evedardo Vitonera, coordinador de la Subdirección de Relaciones Comunitarias en Barranca y Huaura; el educador Lic. Mario Zorrilla y el arqueólogo Alan Ríos, jefe del sitio Ciudad Sagrada de Caral.

GANADORES CATEGORÍA A – NIVEL INICIAL

  • Primer Puesto: Nayara Huaromo – Institución: I.E.I N°662 – Centro Poblado Caral.
  • Segundo Puesto: Keylor Arraga – Institución: I.E.I N°658 – Centro Poblado Las Minas.

GANADORES CATEGORÍA B – NIVEL PRIMARIA (1°, 2°, 3° grado)

  • Primer Puesto: Edder Tapia – Institución: I.E. N°662 – Centro Poblado Caral.
  • Segundo Puesto: Yamilet Riojas – Institución: I.E. N°20859 – Centro Poblado Limán.

GANADORES CATEGORÍA C – NIVEL PRIMARIO (4°, 5° y 6° grado)

  • Primer Puesto: Darlinne Ramos – Institución: I.E. N° 662 – Centro Poblado Caral.
  • Segundo Puesto: Ana Paula Herrera – Institución: I.E. N° 21000 – Centro Poblado Peñico.

“VI Concurso de Modelado de Arcilla”

En este concurso participaron los colegios: I. E. N° 20859 de Limán, I. E. N° 21585 de Llamahuaca, I. E. N° 21586 «Andrés Avelino Cáceres» de Caral, I. E. N° 21622 Primaria de Las Minas, I. E. N° 21000 de Peñico, I. E. N°20889 de Jaiva, I. E. N° 20879 de Monguete y la I. E. N°20536 – de El Molino.

A este concurso también se inscribieron 42 alumnos. De primero a sexto grado de primaria. Los cuales fueron divididos en dos categorías: categoría “A”: 1°, 2° y 3° grado; y categoría “B”: 4°, 5° y 6°.

Todos los participantes recibieron los materiales respectivos para desarrollar su creatividad. Ellos desarrollaron esculturas similares a los hallazgos realizados en la Ciudad Sagrada de Caral, mientras que otros diseñaron la pirámide principal del sitio. Al final, fueron dos ganadores por categoría, elegidos por los jurados: arqueólogo Alan Ríos y el señor Evedardo Vitonera.

Los premios entregados fueron: una bicicleta y diploma de participación a los que ocuparon el primer lugar; y una mochila, un kit escolar y un diploma a los que quedaron en segundo lugar.

Cabe resaltar que estos reconocimientos fueron donaciones recibidas de organizaciones públicas y privadas, que se identifican con la cultura y promueven el desarrollo de los niños en el valle de Supe. Ellos son: UGEL N°16 (material para modelado de arcilla, diplomas y lápices), Municipalidad Distrital de Supe Puerto (materiales para el concurso de dibujo y pintura), Librería Universo (Kits escolares), AGROSUO S. A. (refrigerios para participantes), Cámara de Turismo de la Provincia de Barranca y Patronato Ciudad Sagrada de Caral (donaron bicicletas).

DATO

La Zona Arqueológica Caral, a pesar de haber suspendido las diversas actividades por el 29 aniversario del inicio de la investigación, conservación y difusión de la civilización Caral y de la puesta en valor de su centro urbano Ciudad Sagrada de Caral, ha continuado con los concursos escolares que buscan acercar el patrimonio cultural a la población aledaña a los sitios arqueológicos, para generar identidad y orgullo en los niños y jóvenes de esta parte del país.

Fuente: Comunicación e Imagen Institucional ZAC

Fecha de publicación: 27/10/2023