APRENDE A CREAR ADORNOS NAVIDEÑOS CON DISEÑOS DE CARAL

La Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora del Ministerio de Cultura, adaptando sus actividades a las nuevas tecnologías, ha organizado a lo largo del año más de 30 talleres virtuales con el objetivo de transmitir y promover, en niños, jóvenes y adultos, los valores socioculturales de la Civilización Caral.

Esta iniciativa motivó que las familias con hijos menores o en edad escolar, desde sus hogares, se integren en actividades artísticas como técnicas de pintado, manualidades, entre otros; y, a la vez, conozcan, detalladamente, cómo se desarrolló hace cinco mil años la primera civilización de América.

Y como cierre de año, el último taller, a realizarse el domingo 20, tendrá como tema principal «El uso de pesas como instrumento de pesca en la Civilización Caral». El objetivo es dar a conocer cómo, hace cinco mil años, los antiguos pobladores de Áspero lograron la extracción del recurso marino, para el consumo e intercambio.

La actividad a realizar será la elaboración de «Esferas de navidad” con diseños de Caral: “Ojo de Dios”, espiral y, ahora, inspiradas en las pesas de pesca. Por ello, se recomienda tener a la mano: esferas pequeñas de Tecnopor, pintura acrílica o témpera y plumón indeleble. Siempre en compañía de un adulto responsable.

Ingresa este domingo, a las 4:00 p. m. a nuestra página de Facebook (@CaralPeru), dale clic en “Me gusta” y participa gratuitamente en este último taller, totalmente práctico.

DATO

Si te perdiste un taller o deseas repetirlos, puedes encontrarlos también en nuestro Facebook, en la sección de videos. También compártelos para que más personas conozcan sobre nuestro patrimonio cultural, de una forma entretenida.

En diciembre se desarrolló: «El Ojo de Dios en la Civilización Caral» (domingo 6) y «El espiral en la Civilización Caral» (domingo 13).

Fecha de publicación: 17/12/2020