Exposición museográfica:
Los Valores de la Civilización Caral, Reflexiones para el
«Buen Vivir»
25 años develando su historia para el Perú y el Mundo
Lima, Perú
¡Participa!
La exposición «Los Valores de la Civilización Caral, Reflexiones para el "Buen Vivir"», te transportará 5000 años atrás, al inicio de la civilización en América. Conocerás diversos aspectos de esta civilización, como su organización social, la interacción interregional transversal y a larga distancia que lograron (con vías terrestres y marítimas), su desarrollo en armonía y respeto a la naturaleza, a las otras culturas, a las costumbres, ideologías e idiomas. En esta muestra museográfica, conocerás los conocimientos que produjeron en ciencia y tecnología, los cuales trascendieron en el tiempo hacia las posteriores culturas.
Visita la exposición en Lima
Fechas: del martes 24 de setiembre al domingo 17 de noviembre de 2019.
Horario: martes a domingo, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Cerrado los lunes.
Público: público en general.
Ingreso libre
Inscríbete para visitas grupalesLa exposición incluye casi 590 objetos museables, entre ellos esculturas de barro no cocido, que representan a personajes de alta jerarquía, vestimentas, herramientas y otros. Asimismo, infografías, esculturas hiperrealistas, elementos lúdicos e interactivos tecnológicos.
Nuestro Patrimonio Mundial, la Ciudad Sagrada de Caral, cumple – en octubre - 25 años desde el inicio de las investigaciones en el lugar, encabezados por la doctora Ruth Shady. Gracias a este trabajo se descubrió, que este centro urbano fue la capital de la primera civilización de América: la civilización CARAL (3000 -1800 a.C.), desarrollada hace 5000 años en el valle de Supe, provincia de Barranca.
Para conmemorar esta importante fecha, hemos preparado –para grandes y chicos- una gran exposición museográfica, titulada: Los Valores de la Civilización Caral, Reflexiones para el “Buen Vivir”. Conoce la trascendencia de esta civilización para el Perú y el Mundo; su interacción social, con respeto a la diversidad cultural e ideológica; el manejo transversal y a larga distancia de los recursos y productos; la complementariedad de géneros y el importante rol de la mujer. Además, de conocer su producción de conocimientos en ciencia, tecnología, agricultura, pesca, arte, música, entre otros.
Conoce Caral y ayúdanos a difundirlo ante el mundo, orgullosos de nuestra cultura.
"Los Valores de la Civilización Caral, Armonía en las Relaciones Interculturales y con la Naturaleza".
“Los Valores de la Civilización Caral y su Trascendencia”.
"Los Valores de la Civilización Caral: Reflexiones para el Buen Vivir".
"Los Valores Sociales y Culturales de Caral, Civilización de hace 5000 años, Símbolo de Identidad e Integración Nacional"
"Caral, la civilización más antigua de América, símbolo de identidad e integración nacional"
"Caral, la civilización más antigua de América, símbolo de identidad e integración nacional: Desde la Huanca de Caral a la tierra de los Huancas"
"Caral, la civilización más antigua de América: 5000 Años de Identidad Cultural en el Perú"
"La Civilización Caral - Supe: 5000 años de Identidad Cultural en el Perú"
Encuentra los mejores detalles inspirados en la civilización más antigua de América.
Tienda Caral