Tinkuy en Caral: Ven y participa de este gran encuentro cultural


El programa cultural comunitario «TINKUY» (en español “Encuentro”) es una iniciativa de la Zona Arqueológica Caral, concebido con la finalidad de generar un espacio de encuentro y promover iniciativas en diversos campos que contribuyan en la mejora de la comunidad.

Promueve la interacción de los valores sociales y culturales de la Civilización Caral y la propuesta del Sumaq Kawsay o buen vivir. Impulsar el desarrollo social y económico de estas zonas e impulsar el crecimiento cultural.

PROGRAMA “Tinkuy – CARAL”

Desde temprano (el viernes a las 9:00 a.m.) recorre con nosotros la Ciudad Sagrada de Caral, donde podrás interactuar con personajes de la Civilización Caral, así como también el «Centro de Interpretación», el «Túnel de la Ciencia y Tecnología Andina», y anímate a recorrer el «Bosque de los Huarangos».

Participa del Catu Caral, donde podrás degustar platos y postres típicos de la culinaria local, comprar productos de la zona y las creaciones de los más destacados artesanos locales.

También participa de los talleres de pintura, cerámica y origami, para niños y adultos, (a cargo de la Asociación Peruana de Artistas Plásticos – ASPAP, de los Talleres de Responsabilidad Social de la ZAC y de la Asociación Cultural Peruano Japonés) donde se desarrollarán como tema los valores de la Civilización Caral.

Por la noche, desde las 6:30 p.m. acompáñanos en el recorrido nocturno por la Ciudad Sagrada de Caral, la cual estará iluminada y ofrecerá una majestuosa vista. En el camino personajes de la Civilización Caral te contarán como se forjó, hace 5,000 años, la civilización más antigua de América.

Al finalizar, en medio de una fogata, te esperarán los “Abuelos Cuentacuentos” de la Casa de la Literatura, con la tradición oral de nuestros antepasados.

El sábado 31, tienes dos opciones: Seguir compartiendo en Caral de las actividades o puedes animarte a visitar:

Áspero: la ciudad que abasteció de productos marinos a los habitantes de la Ciudad Sagrada y a los habitantes del valle de Supe y su playa “La Isla del Faraón”. Ubicada hacia el norte a 45 minutos de Caral.

Vichama (ubicada a 30 de minutos de Áspero): es la ciudad agropesquera, cuyas edificaciones son consideradas como las últimas construcciones de Caral. Está ubicada en el distrito de Végueta, Huaura-Huacho. En este lugar también puedes visitar su Museo Comunitario.

DATO

Las salidas por Semana Santa, organizadas por la Zona Arqueológica Caral (ZAC), se realizarán a diario, desde el jueves 29 y hasta el 1 de abril. (Ingresa aquí y averigua sobre nuestros viajes educativos)

Estos viajes puedes realizarlo también de manera particular, solo no dejes de visitar la primera civilización de América, Patrimonio de la Humanidad.

 ¡Caral, Áspero y Vichama te esperan esta Semana Santa!

Fuente: Prensa ZAC

Fecha de publicación: 21/03/2018