¡Muy pronto! nueva exposición de Caral en el Ministerio de Cultura
En homenaje a ellas.
La Zona Arqueológica Caral (ZAC), Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, abrirá muy pronto, al público en general, una nueva exposición museográfica en la cual expondrá y contará la historia del rol que cumplieron las mujeres en el desarrollo de la Civilización Caral (3000 – 1800 a. C.), y en las posteriores culturas andinas.
Las diferentes evidencias arqueológicas, recuperadas en las investigaciones multidisciplinarias lideradas por la doctora Ruth Shady Solís, directora de la ZAC, nos brindan importantes detalles sobre la organización sociopolítica de las antiguas sociedades andinas, donde las mujeres ejercieron roles de liderazgo y autoridad en complementariedad con los hombres.
La Civilización Caral, reconocida como la primera de América, con cinco mil años de antigüedad, nos brinda una perspectiva fascinante sobre la organización sociopolítica de las antiguas sociedades andinas, donde las mujeres ejercieron roles de liderazgo y autoridad en complementariedad con los hombres.
Los objetos recuperados en las investigaciones realizadas en doce centros urbanos, sugieren que las mujeres desempeñaron funciones fundamentales en los ámbitos sociopolítico, económico y religioso, siendo cogestoras de una civilización que produjo ciencia, tecnología y arte.
Por ello, y con miras a conmemorar, el 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, la Zona Arqueológica Caral, abrirá las puertas de la exposición «El Rol de la Mujer en la Civilización Caral», desde el miércoles, 26 de febrero, en la Sala Paracas del Ministerio de Cultura. Visítala de martes a domingo, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
Conozcamos más de nuestra herencia cultural milenaria, y revaloremos el rol de la mujer en nuestra sociedad.
Fuente: Comunicación e Imagen Institucional ZAC
Fecha de publicación: 21/02/2025