
Día Mundial del Turismo: Ruta Caral, en evento del Congreso de la República
Apoyo a la difusión del patrimonio cultural peruano.
En el marco del Día Mundial del Turismo, la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, organizó una exposición en la que fue invitada la Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, entre otras instituciones que presentaron emprendimientos, programas de turismo y gastronomía.
En este evento, realizado en la explanada de la sede del Poder Legislativo, se mostró la Ruta Caral, la cual promueve la visita a los antiguos centros urbanos de la Civilización Caral: Ciudad Sagrada de Caral, Patrimonio Mundial, Áspero y Vichama, y, además, a los museos comunitarios ubicados en los distritos de Supe y de Végueta.
El congresista Edgar Tello, presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso, responsable de la exposición, sostuvo que el objetivo es promover los diferentes destinos turísticos y, en especial, los que guardan los orígenes de las culturas andinas, como la Civilización Caral.
Por su lado, el Coronel de la Policía Nacional del Perú, Ronald Roncal, jefe de la División de Turismo, sostuvo que existe una propuesta para que en la ciudad de Huacho se instalen sedes policiales asignados al sector turismo, para brindar la seguridad necesaria a la población que viaje al denominado norte chico, como a la Ciudad Sagrada de Caral.
En otro momento, el ministro de la Producción, Jorge Prado, expresó la necesidad de impulsar el sector turismo, pues, según dijo, genera ingresos para el sustento de las familias al interior del país. También sostuvo que, muy cerca a la ciudad de Lima existen importantes sitios arqueológicos “como Caral y Áspero”, que deben ser impulsados para atraer la visita de turistas nacionales y extranjeros.
Luego de la inauguración de la feria turística, el arquitecto Yoshio Cano, responsable de la unidad de Museografía de la Zona Arqueológica Caral, presentó a los invitados la Ruta Caral y el programa Viajes Culturales. Estas propuestas se distinguen por brindar al visitante una experiencia de viaje “al pasado”, para conocer la producción de conocimientos en ciencia y tecnología, así como los valores socioculturales de esta milenaria civilización.
Este evento fue amenizado por la banda de la Policía Nacional, junto a su elenco folclórico.
DATO
Con el objetivo de celebrar nuestra herencia cultural milenaria y conmemorar los 28 años de investigaciones sobre la Civilización Caral, el 28 y 29 de octubre se realizará el Caral Raymi 2022, en la Ciudad Sagrada de Caral, donde se realizarán diversas actividades culturales gratuitas. Más información de cómo participar, escribe al WhatsApp 955 881 340.
Fuente: Comunicación e Imagen Institucional ZAC
Fecha de publicación: 29/09/2022