CIVILIZACIÓN CARAL: LANZAN CURSOS-TALLERES GRATUITOS DE CERÁMICA Y MÚSICA
Conocimientos ancestrales para la generación de oportunidades en el presente.
El milenario sitio arqueológico Vichama, ciudad agropesquera ubicada en el distrito de Végueta, provincia de Huaura, departamento de Lima, recibió hoy el más importante sello internacional Safe Travels, otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), a través del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR, reconociéndolo como un destino seguro y saludable.
La Zona Arqueológica Caral (ZAC), Unidad Ejecutora del Ministerio de Cultura, desde inicios de la emergencia sanitaria estableció diversos protocolos de bioseguridad para evitar la propagación del coronavirus (COVID-19), en este importante asentamiento arqueológico, con el fin de velar por la salud y seguridad de los servidores de esta institución y de los visitantes que llegan a conocer la cuna de la civilización andina.
El sello Safe Travels, coordinado por el Gobierno Regional de Lima, la Municipalidad Provincial de Huaura y los diferentes distritos y empresas de esta provincia, fue entregado también a diversos establecimientos, como restaurantes, hoteles y atractivos turísticos.
En la actividad estuvo presente el alcalde provincial de Huaura, Hugo Echegaray; el alcalde de Végueta, Eutemio Ríos Alarcón; Jésica Peralta Soto, Directora Regional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de Lima, el Director General de la Dirección General de Políticas de Desarrollo Turístico del MINCETUR, José Espinoza Huertas, el Jefe de la Sede Vichama, Aldemar Chispín Balta, entre otras autoridades; además, empresarios de la provincia y público en general.
El centro urbano Vichama, patrimonio cultural de todos los peruanos, se vistió de fiesta y recibió por lo grande este reconocimiento, que motiva al equipo multidisciplinario de la ZAC, dirigido por la doctora Ruth Shady Solís, a seguir poniendo en valor y difundiendo los valores de la Civilización Caral, para el beneficio de la sociedad actual y futura, del Perú y el mundo.
Durante el evento se presentó la escenificación de la «Señora de Vichama y su séquito», a cargo de trabajadores de la ZAC, sede Vichama. Asimismo, participaron destacados artesanos locales, quienes mostraron sus trabajos de cestería y tejido, también se contó con la presencia de productores vitivinícolas y agropecuarios locales. El cierre del evento estuvo a cargo de la Asociación Cultural Illari, que presentó la
Con el fin de seguir transmitiendo los valores sociales y culturales de la Civilización Caral, la primera de América, la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Unidad Ejecutora del Ministerio de Cultura, lanza los cursos-talleres virtuales de cerámica y música, dirigidos a niños, jóvenes y adultos, a iniciarse los días 23, 24, 25 y 26 de noviembre del presente año.
Las clases serán teóricas y prácticas, y buscan incentivar la revalorización de los conocimientos ancestrales andinos, desarrollados hace miles de años, por los habitantes de los centros urbanos de Caral que produjeron diversos conocimientos en ciencia y tecnología. Además, promover el interés en nuestro valioso patrimonio cultural.
Los cupos son limitados por lo que es importante que los interesados se inscriban con anticipación. Todas las clases se realizarán a través de la plataforma Zoom (el enlace se compartirá por correo a los inscritos).
TALLER DE CERÁMICA
El curso-taller «Cerámica Funcional y Decorativa» promueve la capacitación, producción y desarrollo de la producción artesanal local, con elevados estándares de calidad, con identidad cultural. A los participantes se les enseñará la teoría de la manufactura cerámica, así como las principales técnicas de producción cerámica, ancestrales y contemporáneas, con la finalidad de garantizar el sostenimiento y transmisión de las capacidades adquiridas en el taller.
Las clases inician el martes 23 y miércoles 24 de noviembre. Formulario de registro: bit.ly/RegistroCursoCerámica
TALLER DE MÚSICA
El curso-taller «Revitalización de la tradición musical de los orígenes de la Civilización», capacitará a los participantes en la ejecución de los instrumentos musicales recuperados durante las investigaciones en los sitios de la Civilización Caral; además, de otros instrumentos tradicionales andinos (siku, quena, etc.).
Asimismo, se enseñará teoría musical, solfeo y técnica instrumental a los participantes con la finalidad de garantizar el sostenimiento y transmisión de las capacidades adquiridas.
Las clases inician el jueves 25 y viernes 26 de noviembre. Formulario de registro: bit.ly/RegistroCursoMúsica
Dato
Las clases se realizan vía Zoom, una vez por semana, de 5:00 p. m. a 6:30 p. m. Este curso-taller en línea se brinda de manera ????????????????????????????????, previa inscripción.
Para mayor información, escribir al correo: vichama@zonacaral.gob.pe
Fecha de publicación: 16/10/2021