Caral, presente en el Perú Travel Mart 2019

La Zona Arqueológica Caral, unidad ejecutora del Ministerio de Cultura, participará, este fin de semana, en la 26ª edición del Perú Travel Mart (PTM 2019), a desarrollarse del 17 al 20 de mayo, en el Centro de Exposiciones del Jockey Plaza.

EL PTM es un evento que se realiza anualmente en nuestro país, en el que participan empresarios dedicados a comercializar e incrementar su oferta turística en Perú. Este año se tiene prevista la participación de 161 empresas compradoras de 27 países, además de los 130 empresarios peruanos convocados a esta cita.

En ese sentido, la ZAC participará para promover la visita a los destinos culturales de la civilización Caral: la Ciudad Sagrada de Caral (en el valle de Supe); Áspero, ciudad pesquera de Caral (en Supe Puerto), ambos ubicados en la provincia de Barranca; y, además, Vichama, ciudad agropesquera, en la provincia de Huaura.

Los asistentes al PTM podrán visitar nuestro stand y conocer los itinerarios que organizamos a los destinos mencionados, a través del programa de difusión del patrimonio cultural, denominado “Viajes Educativos”, los cuales se dan en tres modalidades: Caral Milenario, Caral Aventurero y Caral Místico. También se buscará cerrar alianzas con las diferentes empresas, con el objetivo de promover las visitas a los centros urbanos de la civilización más antigua de América.

Cada año, cerca de 70 mil turistas llegan a la Ciudad Sagrada de Caral, Patrimonio Mundial del Perú, y principal centro urbano de la primera civilización de América, desarrollada entre los 3000 a.C. – 1800 a.C. Sus habitantes desarrollaron diversos conocimientos en ciencia y tecnología, y construyeron impresionantes edificios piramidales.

Los tres sitios arqueológicos tienen un adecuado centro de recepción, para el descanso y zona de alimentos. También, un centro de interpretación, en el cuál se muestran los hallazgos y se complementa la información brindada. Los lugares tienen una zona de estacionamiento y están debidamente señalizados. Todo el circuito turístico contiene paneles de información bilingüe (español – inglés), además de contar con un camino habilitado para personas en sillas de ruedas.

Asimismo, estos lugares están cerca de zonas naturales como ríos, playas, humedales, sembríos, etc.; y, de otros sitios turísticos, los cuales pueden ser aprovechados por los visitantes, para complementar su viaje. Las ciudades aledañas o cercanas cuentan con servicios de hospedaje, restaurantes y de lugares de recreación.

Cabe destacar que los trabajos de investigación, conservación y difusión de los valores sociales y culturales de esta civilización se realizan hace 25 años, bajo la dirección de la doctora Ruth Shady Solís, y el equipo humano de la Zona Arqueológica Caral. Del mismo modo, recordar que hace 10 años la Ciudad Sagrada de Caral ingresó a la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

DATOS

Esta edición del Perú Travel Mart es organizada por Promperú y la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), con el apoyo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (Ocex).

¿Quieres conocer la Ciudad Sagrada de Caral, Áspero y Vichama? Comunícate con nosotros al: 205-2517 / 955-881-340 o envía un correo a: viajeseducativos@zonacaral.gob.pe.

Fuente: Prensa ZAC

Fecha de publicación: 16/05/2019